Receta de Hidromiel con Pomelo

Os dejo mi última elaboración, una Hidromiel con pomelo.
El resultado final ha sido excelente, una hidromiel seca, apenas se percibe el dulce de la miel como perseguía y sí se perciben esas notas cítricas y a pomelo, pero lo justo, es decir, equilibrada; también se percibe algunas notas florales y herbáceas.
La fotografía muestra su resultado, aunque aparenta cierta turbidez, en realidad se trata de la condensación de la humedad, ya que estaba bien fresquita la hidromiel con pomelo. También la probé a temperatura ambiente, pero sin duda, fría resulta más rica!!!
Si os animáis, aquí os dejo mi receta.
OBJETIVOS:
- Volumen: 20 litros.
- Densidad inicial: 1.061
- Densidad Final: 1.001
- Grados: 7,8º
INGREDIENTES:
- 18 litros de agua.
- 4 kilos de miel.
- 6 bolsitas de te verde.
- 2 litros de zumo de pomelo.
- La cáscara de un pomelo.
- Clarificante koppakleer.
- Levadura: Safale T-58
ELABORACIÓN:
- Preparamos una infusión con los siguientes ingredientes:
- Preparamos la Hidromiel:
- Preparamos el Fermentador:
- En el fermentador añadimos 9 litros de agua lo más fría posible, para así enfriar rápidamente el mosto.
- Añadir el mosto.
- Añadir la infusión.
- Se agrega más agua hasta completar los 20 litros del fermentador.
- Comprobar temperatura, y cuando esté por debajo de los 28º, añadir la Levadura.
- Cerrar el Fermentador y colocar el airlock.
- Mi comprobación de Densidad Inicial en Grados Brix dio como resultado 15º (1.061).
- AL finalizar el periodo de fermentación, realicé nueva comprobación en Grados Brix, y dio como resultado 6º (1.001).
Dejar que Fermente durante al menos dos meses.
Al finalizar el periodo de fermentación; embotellar como se prefiera, con aportación de azúcar para carbonatar o sin carbonatación. Cuanto más tiempo madure en botella, mejor.
- Origen de la Luna de Miel - 9 febrero 2022
- La discutida calidad de la cerveza - 4 febrero 2022
- De la cerveza y de la propiedad de ella y de sus provechos y daños - 28 mayo 2021